12.5.24

Sonetocracia


I
VOTANTE,
di, qué más vale: ¿el oro o el pensamiento
a la hora de elegir un candidato?
¿El más fuerte, el más justo, el más sensato,
o el que, de voz en voz, te trae el viento?

¿O el que en sus actos muestra rendimiento
o quien te entrega polvo y arrebato?
¿Y en su apariencia? ¿lujo o gran recato?
¿Y en actitud? ¿frialdad o sentimiento?

Porque, primero, el informarte un rato
vale más verlo vuelto en tu contento
de que en tu casa hay más de un zapato

y no falta ni un día el alimento…
¡Porque en tu juicio, voto y alegato,
está el futuro que huye al sufrimiento!

II
SOCIEDAD,
nunca reniegues de tus propios hijos:
¡Que es anciano!, ¡que es joven!, ¡indigente!…
Mas, también, forman parte de tu gente
y sus valores, largos y prolijos…

Todos son tuyos, pero no tan fijos
o tan clavados en tu tierra o ambiente,
tal cual los que se fueron de repente
por no encontrar en ti óptimos cobijos…

Pero si a  cada uno tenerlo, verlo,
quieres en todos tus asuntos, juntos,
dales la mano que ellos necesitan…

Y notarás que el ejercerlo, serlo,
te enriquece tras tus difuntos puntos
sin que tus malos pasos se repitan…


III
GOBERNANTE,
si al principio te abunda el argumento
de andar, de gente en gente, con buen trato,
desde el monte hasta la urbe, siempre grato,
por conseguirte más apoyo, aliento,


¿por qué no te domina entendimiento
a la hora de ejercerles tu mandato,
como si sólo fueras un novato
que, si no aprende, pierde su talento?…


¡Que de victoria se hable en tu relato
de obtener casi todo al cien por ciento
y acabar, paso a paso, tu contrato!…


Que si no, el súbdito, en cualquier momento,
tendrá el derecho, o el mismo desacato,
de echarte fuera por incumplimiento…


_______________________________________________________



Poemas sobre democracia

Poemas sobre democracia cuentaunsoneto

Poema de la democracia



Uno eme

Me mullen mis monedas más maranta,
mismo modo memeces, mármol, menta,
mas me musitan miel, mordaz, milenta…
Me mal moran… Meditan marimanta.
 
Mi mente mudo miro muy maganta
mermar mañoso miedo, me mollenta;
mas meramente mi memoria mienta:
¡mostrarás menos musa, mucha manta!
 
Monsergas minan mínimos marullos,
mientras máximas moldan monumentos;
me mantienen mostrándome murmullos.
 
Mejor módicas manos me multivan
mezclar mensajes, méritos, momentos:
¡mis mágicos misterios me motivan!
Osfelip Bazant 

Maniobra del soneto

“¿Cómo hacer un soneto velozmente?”
Pregunta todo el mundo sin cesar,
y profiero: “Sin mucho que pensar
cuando se escribe lo que el alma siente.
 
Entonces, o feliz o tristemente,
tu alma evoca en silencio, sin dudar,
porque en catorce versos a la par
tan pronto surja como se presente.
 
Considera esparcirla en cuatro estrofas:
en dos cuartetos, y otros dos tercetos,
con sílabas sonantes, nada fofas.
 
Y, al final, porque pases estos retos,
cuida onceava tu dicción las estofas.
Y ya que sabes… ¡Diario haz sonetos!”

Osdfelip Bazant 



__________________________________________________________________________



Poemas sobre el soneto




Poemas

Trazo letras que da mi pensamiento
e ideas aprisiono en un escrito.
Y me callo y cercioro y luego cito
a mi espíritu de conocimiento…

 Y entre palabras a una vida intento
agregar versos con mi propio mito,
inspirar mi dialecto no marchito
porque no sea menos que un invento.

 Le dono luz cual sol enardecido:
un sentimiento absorto y desolado,
que se transmite mientras es leído.   

Y en párrafos tan puros como el oro:
regalo a mi lector un arte arado,
y, a la literatura, otro tesoro.

Osfelip Bazant



_
________________________________________________________



Sonetos de metapoesía de cuentaunsoneto



Voces nocturnas

¿Qué anunciarán los ecos del silencio
cuando las sombras no se ven ni tocan?
Me rosan los oídos donde chocan
con cada pensamiento que sentencio.

Canta de nuevo el grillo, en pleno cencio,
para darme un requiebro en que desbocan
un par de conmociones que me evocan
un par de sinsabores que evidencio.

Con mil ruidos mayores a mi calma
serán capaces de abatirme el alma 
sin perdón, sin piedad, sin fin, sin creces…

Dormir se torna, al parecer, mi alivio
después de estar con quejas en convivio,
después de oírlas tantas, tantas veces…

Osfelip Bazant 


_______________________________________________________________________




Poemas de varios temas

Sabes...

Sabes que el tiempo nunca se detiene
porque sin darte cuenta, lento o aprisa,
por entre tus sentidos se desliza
y en un recuerdo apenas te mantiene.

A ratos se te va, también te adviene,
ora con sombra, ora con trueno o brisa,
aunque en tus quehaceres se cotiza
y lo haces hasta cierto punto lene.

Pero jamás lo sigas, tan perene,
que al paso del reloj en que te avisa
le basta ver el pie que te sostiene.

Y ya, con los segundos que te irisa,
te dice que, muy poco o mucho, tiene
amor, desdén, cansancio, llanto, risa... 

Osfelip Bazant 


_____________________________________________________




Sonetos de varios temas cuentaunsoneto

Asedio en vano

Si adonde voy o vaya no te cansas
de en mi alma reposar tus varios ojos,
y encubrirme el camino con rastrojos,
para no ir más allá de tus alianzas…

Y así, al lograrlo en todos tus antojos,
si tan feliz estás, ¿por qué no danzas?,
si tan tranquilo estás, ¿por qué no avanzas?
—Y te libras de miedos y de enojos…—

Si un anzuelo tan simple, diminuto,
de tus poderes ríe y sobrepasa,
—sin darte cuenta, nada en absoluto…—

¿Qué no te harán neuronas incipientes
de nuevos hombres, o quizá serpientes,
que saben, logran todo lo que pasa?

Osfelip Bazant 



__________________________________________________________________



Poemas de varios temas

Publicação em destaque

Sonetocracia

I VOTANTE , di, qué más vale: ¿el oro o el pensamiento a la hora de elegir un candidato? ¿El más fuerte, el más justo, el más sensato, o el ...

Mensagens populares